Como bien… sin embargo subo de peso. Qué hago mal?

¿Por qué aumento de peso o tejido graso cuando considero que me alimento correctamente?

Como bien… sin embargo subo de peso. Qué hago mal?


¿Por qué aumento de peso o tejido graso cuando considero que me alimento correctamente? 


Es muy común que las personas en su desconocimiento sobre nutrición, piensen que se alimentan correctamente para cubrir sus necesidades de nutrientes, o para generar un cambio en su composición corporal, pero en realidad se alejan cada vez más.

Es importante aclarar algunos conceptos para empezar a entender el por qué de su fracaso.

En primer lugar: lo sano no siempre es bajo en calorías. Eso significa que muchos alimentos que están de moda como por ejemplo coco, oliva, frutos secos, palta, entre otros, son altos en calorías, que si bien pueden tener algún beneficio en nuestra salud no quiere decir que sean “reducidos en calorías y se pueda comer cuanto uno quiere”.

En Segundo Lugar: las porciones también son un problema. ya que al creer que si mi alimentación es sana, las cantidades pueden ser como yo desee y lógicamente se aumenta el aporte de calorías en el día.

Tercero: darnos un gustito/permitido pequeño durante el día es fantástico y trae felicidad. El problema es que cuando sumamos cada uno de esos permitidos que normalmente olvidamos, llegamos a fin de mes con una sumatoria que genera un balance positivo en nuestra ecuación calórica y aumentamos de peso.

Cuarto: las personas que realizan actividad física consideran que, por ya haber generado un gasto de energía, tienen la posibilidad de comer lo que gusten ya que de esa manera estarían compensando. Lo que pasa en la mayoría de los casos es que el salir a caminar o realizar una actividad de 1 hs. a baja intensidad puede generar un gasto de 300 a 400 kcal, y luego el permitido es de 800 a 1000 kcal. Saquen sus propias conclusiones.

Por último: El clásico “me cuido toda la semana para darme un gusto el fin de semana” y termino compensando o superando lo de toda la semana.



Puntos a trabajar y tener en cuenta:

• Sano no siempre significa “Bajo en Calorías”.

• Por más que no tenga tantas calorías tiene que haber una porción acorde.

• Un gustito o permitido es válido, pero no todos los días.

• Si realizas actividad física no estás “inmune” a comer cuanto quieras.


                                                                                                Saludos

 Lic. Juan Manuel Lobo Peña M.P 448

Diplomado en Ciencias de la Salud y el Deporte / Isak Nivel 3 / Posgrado en Obesidad Universidad Favaloro / Especialista en Ciclismo / Ex. Nutricionista Unión Argentina de Rugby

juanlobonutrition@gmail.com

juanlobonutricion.com

+549381 5747949


Ocular YB
Aconquija 267, Yerba Buena,
Tucumán, Argentina
0381 425 1142 / 5611
0381 5747949
juanlobonutrition@gmail.com

Escribime y
mejoremos tu
alimentación